-Autoridades de Jalisco vinculan a Gonzalo Mendoza Gaytán con los centros de adiestramiento y desaparición en la región-
Guadalajara, Jalisco. – La Fiscalía de Jalisco ha identificado a Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo” o “El 90”, como uno de los principales líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detrás de los campos de exterminio y entrenamiento en Teuchitlán.
De acuerdo con fuentes de la fiscalía, testimonios de personas que estuvieron en estos lugares permitieron establecer la identidad de “El Sapo”, quien encabeza el Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (GEDDRI), una célula criminal del CJNG.
Este grupo sería responsable de la desaparición y asesinato de Roberto, Uriel, Jaime, Dante y Diego en Lagos de Moreno en 2023, además de operar en los municipios de Talpa de Allende, Mascota, Puerto Vallarta, El Grullo, Autlán de Navarro, Ameca, Tala, Teuchitlán y Ahualulco de Mercado.
Los informes señalan que “El Sapo” se encarga de adiestrar sicarios, enviándolos posteriormente a enfrentamientos como parte de la estructura operativa del cártel.
Gonzalo Mendoza Gaytán, originario de Michoacán, es hermano de Abundio Mendoza Gaytán, alias “El Güero Abundio”. Se le atribuye la emboscada en la que murieron 15 policías de la Fuerza Única Jalisco en 2015, en represalia por la muerte de Heriberto Acevedo Cárdenas, “El Gringo”, un operador clave del CJNG.
También figura en la carpeta de investigación del asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, ocurrido en diciembre de 2023, crimen en el que también estaría implicado el colombiano Carlos Andrés Rivera Varela, “La Firma”.
Otro de los principales operadores de los campos de exterminio del CJNG es Francisco Javier Gudiño Haro, alias “La Gallina”, actual líder de la organización en la zona metropolitana de Guadalajara.
Según fuentes del gobierno de Jalisco, “La Gallina” ha estado detrás de la desaparición de al menos 60 personas en la Central de Autobuses de Tlaquepaque, quienes fueron reclutadas con falsas ofertas de trabajo. También se le atribuye la orden de enviar a los consumidores de drogas que no paguen a los campos de entrenamiento como castigo.
Además, se le relaciona con el ataque contra Omar García Harfuch en 2020, el homicidio de Salvador Llamas Urbina, consejero de Morena en Jalisco, en 2022, y la ola de violencia en Guadalajara, ligada a disputas entre narcomenudistas y narcofosas en Tlajomulco de Zúñiga
Tras la atracción del caso de Teuchitlán por la Fiscalía General de la República (FGR), las autoridades federales cuentan con información clave para esclarecer los hechos y desmantelar estas estructuras criminales