-El endurecimiento migratorio impulsado por Donald Trump reduce drásticamente los intentos de ingreso a Estados Unidos por la frontera sur-
Estados Unidos.– Las políticas migratorias del presidente Donald Trump ya muestran sus efectos: los cruces indocumentados desde México cayeron un 82% en apenas tres meses, de acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
En enero, antes de que Trump asumiera la presidencia, se reportaron más de 61 mil detenciones en la frontera sur. Pero al cierre de marzo, ese número se redujo a poco más de 11 mil. La CBP confirmó que es el menor número de encuentros registrados en la frontera suroeste en su historia.
La caída se atribuye a una serie de medidas ejecutivas impulsadas por el mandatario, como el despliegue militar en los límites fronterizos, la cancelación de citas de asilo vía la app CBP One y el reinicio del programa “Quédate en México”, que obliga a solicitantes de asilo a esperar del lado mexicano.
Trump también ha reforzado la narrativa de “emergencia nacional” y ha endurecido las penas contra quienes intentan reingresar al país. Casos como el del migrante hondureño Melvin Funes o del mexicano Enrique Torres, que enfrentan hasta 10 años de cárcel, han sido ampliamente difundidos por el Departamento de Justicia como advertencia.
Los sectores más afectados por esta reducción son los pasos fronterizos de California, Arizona y Texas. En contraste, la frontera con Canadá se mantiene estable, sin operativos extraordinarios.