-Una mujer de 77 años en Chiapas fue diagnosticada con miasis por Cochliomyia hominivorax; autoridades activan alerta sanitaria-
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud federal confirmó este viernes el primer caso en México de miasis por gusano barrenador del ganado en un ser humano. La paciente es una mujer de 77 años residente en Chiapas, quien actualmente se encuentra estable y bajo tratamiento en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula.
El gusano barrenador, también conocido como Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales y humanos, alimentándose del tejido vivo. La infección, de no tratarse a tiempo, puede ser mortal. La Secretaría de Agricultura, a través de Senasica, implementó medidas de emergencia para prevenir su propagación, capacitando personal en zonas de riesgo.
El hallazgo del caso humano se da semanas después de que Senasica detectara ganado infectado en Chiapas, el cual había sido falsamente certificado como sano. Julio Berdegué, titular de la Sader, anunció que se tomarán acciones legales contra los responsables de ese acto de negligencia.

El impacto sanitario ha sido tal que Estados Unidos suspendió temporalmente la importación de ganado mexicano, afectando particularmente al estado de Chihuahua, que exporta cerca de 400 mil cabezas al año. Productores del norte del país han exigido apoyo económico y mayor control sanitario en las fronteras.