-Senadores de Morena y aliados apoyan abrir el debate para ajustar la revisión de la Ley de Telecomunicaciones, asegurando que no habrá censura-
La revisión de la Ley de Telecomunicaciones entró en una nueva fase tras el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrir el debate y escuchar a diversos sectores antes de su aprobación definitiva. Senadores de Morena y aliados expresaron su respaldo a esta postura, asegurando que el objetivo es fortalecer la democracia y proteger la libertad de expresión.
El senador José Antonio Álvarez Lima confirmó que el Grupo Parlamentario de Morena sostendrá una reunión este lunes para discutir el tema. Aseguró que habrá un proceso de escucha donde participarán empresarios, académicos, periodistas y técnicos. Sobre el polémico artículo 109, Álvarez Lima adelantó que existe disposición para modificarlo o incluso eliminarlo si así se determina durante la revisión de la Ley de Telecomunicaciones.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, también confirmó que el Senado retrasará la votación para abrir una consulta más amplia, reafirmando que no se busca ningún tipo de censura. “El fondo es proteger los derechos de las audiencias y garantizar conectividad en todo el país”, subrayó.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, calificó como “sensata y correcta” la decisión de la presidenta de solicitar una revisión detallada. Destacó que, de ser necesario, se convocará a un periodo extraordinario en mayo para seguir analizando el dictamen, priorizando un consenso entre todos los grupos parlamentarios.
La revisión de la Ley de Telecomunicaciones abre la puerta a un debate nacional sobre el futuro de la radiodifusión, las plataformas digitales y el equilibrio entre la regulación estatal y la libertad de expresión.