-Más del 25% de quienes buscan ser jueces o magistrados en la CDMX no han transparentado su documentación obligatoria en la plataforma oficial-
Ciudad de México.– De los 607 aspirantes que participan en la elección para cargos en el Poder Judicial local, al menos 163 han evitado publicar su título profesional en la plataforma oficial Conóceles Judicial del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), lo que representa el 27% del total.
La omisión no es menor. Uno de los requisitos para postularse a juez, magistrado o integrante del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial es contar con título de abogado y hacerlo público. A pesar de ello, más de una cuarta parte ha optado por no transparentar esa información, en un proceso que se supone debe estar guiado por la legalidad y la confianza ciudadana.

Además, 119 de esos 163 aspirantes también han omitido subir su cédula profesional. Es decir, casi el 20% de los contendientes no ha mostrado ni título ni cédula, lo que pone en entredicho su preparación y compromiso con la transparencia. A eso se suman 47 candidaturas que tampoco han proporcionado redes sociales, únicas permitidas para hacer campaña, dejando a los votantes sin forma de conocer sus propuestas.
La consejera del IECM, Maira Guerra, admitió que incluso existen 17 casos donde los aspirantes no han subido absolutamente ningún dato, lo cual “genera una pérdida de oportunidad para que la ciudadanía conozca su perfil”. Aun así, no hay sanciones, y el sistema seguirá abierto hasta el día de la elección.