Nacional

CNBV interviene CIBanco e Intercam tras acusaciones de lavado de dinero

-La CNBV sustituirá temporalmente a los directivos de ambos bancos por sus presuntos vínculos con el tráfico de opioides, según el Departamento del Tesoro de EE.UU.-

La intervención de CIBanco e Intercam fue anunciada este jueves por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señalara por presuntamente facilitar operaciones ligadas al tráfico de drogas. La medida busca proteger a los ahorradores mexicanos.

Según el regulador financiero mexicano, esta intervención gerencial sustituirá temporalmente a los órganos administrativos y representantes legales de los bancos. La decisión se tomó con base en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito, ante el posible impacto de las sanciones emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EE.UU.

El gobierno mexicano, por su parte, ha iniciado una investigación tras recibir la información. La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que hasta ahora solo se han detectado faltas administrativas, sin pruebas sólidas de que CIBanco e Intercam incurrieran directamente en lavado de dinero, aunque reconoció que hubo transferencias con empresas chinas.

La acusación de la FinCEN contra CIBanco e Intercam se centra en supuestas operaciones financieras con cárteles mexicanos como el de los Beltrán Leyva, el CJNG y el del Golfo. Incluso se menciona que un empleado de CIBanco habría facilitado el lavado de 10 millones de dólares para el crimen organizado en 2023.

El Reportero

Sobre el autor