-Clara Brugada presentó 14 acciones para frenar la gentrificación en CDMX, que incluyen límites al alza de rentas y apoyo a vecinos en zonas tensionadas-
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un ambicioso plan de 14 acciones para hacer frente a la gentrificación en CDMX, fenómeno que ha encarecido la vivienda y desplazado a miles de personas en colonias centrales. Entre las medidas más destacadas están una ley de rentas justas, un índice de alquiler razonable y la creación de una Defensoría de los Derechos Inquilinarios.
Estas propuestas buscan estabilizar los precios de renta y evitar aumentos que superen la inflación del año anterior, con énfasis en zonas de alta presión inmobiliaria como Roma, Condesa, Hipódromo, Juárez y Escandón. El gobierno también implementará un plan maestro en estas colonias para proteger la vida comunitaria y el derecho a la vivienda.

Además de controlar las rentas, el plan contempla estímulos a negocios locales, un observatorio de suelo y vivienda, y la mejora del programa de rehabilitación de viviendas. La gentrificación en CDMX será combatida desde múltiples frentes: social, económico y legal, anunció la mandataria.
La estrategia, que posiciona a la capital como pionera en América Latina, será sometida a foros y conservatorios con especialistas y ciudadanos. “Queremos barrios vivos, participativos y con identidad, donde las personas no sean expulsadas por intereses inmobiliarios”, señaló Brugada.
La primera fase del plan contra la gentrificación en CDMX abarcará más de mil hectáreas y 17 mil predios, y será implementada de forma coordinada entre autoridades y habitantes.