Tecnología

Google lanza “Web Guide”: así reorganiza tus búsquedas con inteligencia artificial

Ciudad de México, 25 de julio de 2025 — Google ha dado un paso más en la integración de inteligencia artificial a su motor de búsqueda con el lanzamiento de Web Guide, una nueva función experimental que agrupa y clasifica los resultados de búsqueda usando IA generativa. Esta función ya está disponible en modo de prueba a través de Search Labs, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

¿Qué es Web Guide?

Web Guide es una herramienta que utiliza el modelo Gemini, la inteligencia artificial más reciente de Google, para interpretar mejor las preguntas de los usuarios. A diferencia del formato tradicional con una lista lineal de resultados, Web Guide organiza los enlaces por categorías temáticas, ofreciendo también un resumen generado por IA.

Por ejemplo, si se busca “cómo cuidar un árbol de mango”, el sistema puede mostrar categorías como “Cuidado del árbol en diferentes climas” o “Solución de problemas comunes”, acompañadas de enlaces a artículos, videos, foros y recursos educativos.

¿Dónde se activa?

Esta función aparece dentro de la pestaña “Web” de Google Search, que todavía muestra resultados sin resúmenes automáticos de IA. Para quienes decidan activar Web Guide desde Search Labs, será posible alternar entre la nueva vista categorizada y los resultados tradicionales.

Resultados más útiles (aunque no siempre perfectos)

Aunque los usuarios han valorado que esta herramienta devuelve más enlaces útiles y ordenados, algunos comentarios indican que los resúmenes bajo cada categoría pueden ser innecesarios o demasiado evidentes, como frases genéricas que simplemente reiteran lo que se puede deducir del título o contenido del enlace.

Ejemplo práctico

En pruebas realizadas por medios especializados, al buscar sobre cuidado de árboles frutales, Web Guide agrupó resultados de forma ordenada y útil, incluyendo artículos académicos, videos de YouTube y respuestas en Reddit o Quora. Este último tipo de contenido ha sido posible gracias al acuerdo que Google firmó con Reddit en 2024, valorado en 60 millones de dólares anuales, para usar sus publicaciones en el entrenamiento de modelos de IA.

¿Qué más puede hacer Web Guide?

La herramienta no solo organiza enlaces, también permite realizar preguntas más complejas o personales. Por ejemplo: “¿Qué herramientas ayudan a mantenerme en contacto con familiares en diferentes husos horarios?”. En este tipo de consultas, Gemini desglosa el tema y propone respuestas divididas por enfoque, necesidad o tipo de solución.

Web Guide marca un giro en el buscador de Google: con IA generativa, deja atrás la lista de resultados clásicos y propone una búsqueda más ordenada, temática y visualmente limpia. Aún está en fase de prueba, pero podría ser el futuro de cómo buscamos información en la web.

¿Y si no me gusta?

Por ahora, Web Guide es completamente opcional y se puede desactivar en cualquier momento. Sin embargo, Google ya adelantó que planea llevar esta función a la pestaña principal de resultados (“Todo”) en un futuro próximo.

Raúl Hermosillo Hernández

Sobre el autor