-Clara Brugada presenta una estrategia integral contra el despojo de inmuebles, delito que afecta gravemente a familias y comunidades-
Ciudad de México.- Este martes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una estrategia contra el despojo de inmuebles en la capital del país, calificándolo como uno de los delitos más dolorosos y graves que enfrentan las familias. El plan contempla reformas legales, atención interinstitucional y acciones inmediatas para combatir este fenómeno creciente.
Brugada anunció la instalación oficial del Gabinete de Prevención y Atención a los Despojos, que ya operaba desde hace cuatro meses, y la creación de una Unidad Operativa Especializada en la Secretaría de Gobierno para atender cada caso de manera puntual. La estrategia se complementará con una campaña ciudadana para prevenir fraudes inmobiliarios y promover la cultura de la legalidad.

Como parte de las medidas legales, se propone endurecer las penas por despojo de inmuebles, llevándolas de 6 a 11 años en su tipo base, y hasta 22 años en casos agravados, como el uso de violencia, participación de notarios, simulación de actos jurídicos o afectaciones a inmuebles con valor histórico o ecológico. Estas sanciones se aplicarían sin derecho a fianza.
Además, se ampliará la definición del delito para incluir nuevas modalidades de fraude, como compraventas falsas, impedimentos al uso del inmueble, y la participación de falsos servidores públicos. También se fortalecerán los mecanismos cautelares para proteger el patrimonio de las víctimas desde que se detecta el riesgo.