Deportes

Zapopan busca ser Capital Americana del Deporte con el respaldo de organismos internacionales

El gobierno municipal de Zapopan, en colaboración con el Consejo Municipal del Deporte (Comude) y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) Jalisco, ha iniciado oficialmente el proceso para postular a la ciudad como Capital Americana del Deporte. El anuncio se hizo en el marco del arranque de la Semana Americana del Deporte (SAD), una iniciativa que busca promover la actividad física y el bienestar comunitario.


La SAD es un evento global impulsado por ACES América, filial de ACES Europa, y cuenta con el respaldo de organizaciones de gran prestigio internacional, incluyendo la Unesco, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y el Consejo Americano del Deporte (Cade).


Las autoridades municipales han señalado que la postulación se basa en el compromiso de la ciudad con el deporte como un derecho fundamental y una herramienta clave para construir sociedades más sanas y unidas. Además, Zapopan ha demostrado ser un anfitrión destacado para grandes eventos deportivos, lo que fortalece su candidatura.


El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, expresó su orgullo por la iniciativa. “Este es el inicio de una manera formal para pedir la postulación de Zapopan para ser la Capital Americana del Deporte”, dijo Frangie, añadiendo que se entregó una carta de intención al secretario general de ACES Europa, Alonso Castañón.


“Queremos seguir colocando a Zapopan como referente deportivo y llevar al deporte de Zapopan a Otro Nivel para que nuestras futuras generaciones sigan creciendo, rodeados del deporte”, afirmó el alcalde.

Por su parte, el encargado de la Dirección General del Comude, John Alberto Restrepo Hernández, destacó que este tipo de acciones buscan mejorar las condiciones de vida de la población. La SAD promueve la actividad al aire libre como una forma de combatir problemas de salud pública como el sedentarismo y el estrés.


“Impactar a municipios, ciudades, países y regiones… para demostrar que definitivamente rompemos fronteras y que podemos llegar más allá a través de políticas públicas que se impacten en un desarrollo social económico deportivo de actividad física para que ayudemos en la disminución del sedentarismo”, señaló Restrepo.


La candidatura de Zapopan a Capital Americana del Deporte es vista como un paso significativo para la promoción del deporte a nivel local e internacional, con el objetivo de fomentar estilos de vida más activos y saludables.

redaccion

Sobre el autor