Nacional

Diputada morenista que pidió llevar café a Marte, no terminó el nivel de primaria

La diputada local de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, esta vez no por sus declaraciones, sino por su nivel de estudios. Tras la controversia generada por su afirmación de que en Veracruz se construyó una nave espacial para transportar café a Marte, la sociedad comenzó a indagar sobre su formación académica, desatando una nueva ola de indignación.


Diversos medios de comunicación veracruzanos han reportado que la diputada de 71 años no solo tiene una licenciatura trunca, sino que, de acuerdo con su ficha de información oficial, no existen documentos que acrediten que haya completado el nivel de educación primaria en el estado. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la idoneidad de los representantes populares para ocupar cargos de elección popular.


La indignación social se ha visto acrecentada al revelarse el sueldo mensual de la diputada. A pesar de no contar con un nivel educativo básico, Victoria Gutiérrez Pérez percibe un salario superior a los 58,000 pesos al mes, un monto que contrasta fuertemente con la realidad de muchos ciudadanos veracruzanos.


Este caso ha reavivado el debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas de los servidores públicos, así como la necesidad de establecer requisitos mínimos de formación académica para ocupar cargos de representación popular. La figura de la diputada Gutiérrez Pérez se ha convertido en un símbolo de las deficiencias del sistema político, generando un profundo malestar entre la población.

redaccion

Sobre el autor