A pesar de los éxitos recientes en duelos contra equipos de la Major League Soccer (MLS), la Leagues Cup se ha convertido en la única cuenta pendiente para la Liga MX, un torneo que ha probado ser un verdadero obstáculo para los clubes mexicanos.

La Liga MX ha demostrado su superioridad en otros frentes. Ha conquistado al menos una edición del Juego de Estrellas y la Campeones Cup, competiciones que la enfrentan directamente con el futbol estadounidense. Sin embargo, el panorama cambia drásticamente cuando se trata de la Leagues Cup.
Un Formato que Pone a Prueba a los Gigantes
El torneo, que se jugó por primera vez en 2019, tuvo a Cruz Azul y León como los primeros campeones, en 2019 y 2021, respectivamente. En esas ediciones, la participación era limitada a solo cuatro equipos mexicanos, y el formato de eliminación directa a partir de cuartos de final parecía favorecerlos.
Pero en 2023, todo cambió. La Leagues Cup se expandió para incluir a todos los equipos de la primera división mexicana y a los 29 clubes de la MLS. Con la inclusión de una fase de grupos y una eliminación directa que comienza desde los dieciseisavos de final, el torneo se ha vuelto más demandante.
A pesar del aumento en el número de participantes mexicanos, ningún equipo de la Liga MX ha logrado llegar a la final desde que se implementó el nuevo formato. Este hecho subraya el desafío que representa para los clubes nacionales, que deben adaptarse a un calendario más intenso y a una mayor competitividad en cada fase del torneo.