Internacional Nacional

Estados Unidos intensifica vuelos de drones sobre México en busca de laboratorios de fentanilo

Nacional.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha reforzado las misiones de vigilancia con drones Reaper MQ-9 sobre territorio mexicano con el objetivo de detectar laboratorios clandestinos de fentanilo, de acuerdo con información revelada por The New York Times y funcionarios estadounidenses.

Si bien estos vuelos no han sido reconocidos oficialmente, diversas fuentes indican que comenzaron durante la administración del presidente Joe Biden y han sido ampliados bajo el actual gobierno de Donald Trump, como parte de una estrategia más agresiva contra los cárteles de la droga.

A pesar del aumento en la actividad de los drones, las autoridades estadounidenses han asegurado que la CIA no tiene autorización para realizar ataques aéreos con estos dispositivos. Su función, por ahora, se limita a recolectar información y compartirla con el gobierno mexicano.

De acuerdo con los informes, la administración Trump notificó al Congreso de Estados Unidos sobre esta operación mediante un protocolo especial para programas encubiertos que el gobierno puede negar o mantener en secreto.

El expresidente Trump y su director de la CIA, John Ratcliffe, han prometido endurecer las acciones contra el crimen organizado en México, y el uso de drones se perfila como una de las primeras medidas dentro de esta ofensiva.

Este tipo de monitoreo en espacio aéreo mexicano representa una escalada en la cooperación (o injerencia) de Estados Unidos en materia de seguridad, lo que ha generado controversia en ambos países. Mientras Washington insiste en la urgencia de frenar la producción de fentanilo, desde México se ha minimizado el impacto de estas operaciones, con declaraciones como las de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente desestimó las preocupaciones sobre los vuelos de la CIA en el país.

El debate sobre el uso de tecnología militar extranjera para combatir el narcotráfico en México continúa abierto, y con ello, las interrogantes sobre hasta qué punto el gobierno mexicano ha dado su aval a estas operaciones secretas.

El Reportero

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

Nacional

Armando Guadiana recibe respaldo de CNPA para la gubernatura de Coahuila y promete acabar con el PRI

En una conferencia de prensa realizada en Saltillo, Coahuila, el Senador por Zacatecas, José Narro Céspedes, respaldó a Armando Guadiana
Nacional

Senador de Zacatecas destaca la importancia de trabajar en conjunto para construir la paz

El Senador por Zacatecas, José Narro Céspedes, ofreció una conferencia de prensa en el municipio de Fresnillo de González Echeverría,