Nacional

A la Espera de la Votación: Senado Dictaminará y Votará Reforma a la Ley de Amparo Tras Audiencias Públicas

El Senado de la República se prepara para una jornada crucial este miércoles, donde se espera que se dicte y vote la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo. La decisión se produce inmediatamente después de concluir el segundo y último día de audiencias públicas, un proceso que, según fuentes legislativas, derivará en la incorporación de algunas modificaciones al texto original.


Este martes concluyeron los trabajos de las audiencias públicas, espacios de diálogo y debate donde participaron juristas, académicos, representantes de la sociedad civil y actores políticos. El objetivo principal fue analizar a profundidad el alcance y las implicaciones de la reforma propuesta por el Ejecutivo, la cual ha generado amplio debate en los círculos judiciales y de derechos humanos.


Aunque los detalles de las modificaciones a incluir no han sido revelados oficialmente, se anticipa que los cambios buscarán matizar aspectos cuestionados por expertos, principalmente aquellos que tocan la suspensión de actos reclamados con efectos generales, una figura clave en la protección de derechos colectivos mediante el amparo.

La iniciativa de reforma, impulsada desde el Ejecutivo, argumenta la necesidad de limitar el uso del juicio de amparo para evitar que sea utilizado como una herramienta para frenar proyectos de infraestructura o decisiones estratégicas del gobierno. Los promotores de la reforma sostienen que ciertas suspensiones de amparo, otorgadas con efectos amplios o generales, paralizan la acción pública en detrimento del interés nacional.

Se espera que las comisiones dictaminadoras —probablemente la de Justicia y la de Estudios Legislativos— se reúnan a primera hora de este miércoles para incorporar los ajustes derivados de las audiencias y emitir el dictamen final. Acto seguido, el proyecto será presentado ante el Pleno del Senado para su discusión y votación.


La votación se perfila como un termómetro de la correlación de fuerzas dentro de la Cámara Alta. De ser aprobada en el Senado, la iniciativa pasaría a la Cámara de Diputados para su revisión final.
Observadores políticos y organizaciones de derechos humanos estarán pendientes de la deliberación de este miércoles, conscientes de que una reforma a la Ley de Amparo tendrá un impacto significativo en el sistema jurídico mexicano y en la capacidad de los ciudadanos para defenderse de actos de autoridad inconstitucionales.

Nancy G. Garcia

Nancy G. Garcia

Sobre el autor

Cuento con 15 años de experiencia laboral en el área del periodismo, en la que he dado cobertura al estado de Zacatecas en diferentes sectores productivos de la región, así como la vida política y conflictos sociales de este la entidad. De 2018 a 2021 incursioné en la función pública como directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Zacatecas. Y de 2021 a 2022 realicé esta misma labor pero ahora en el municipio Jerez Zacatecas. En 2023 me incorporé a la filas de EL 4TO PODER para dar cobertura del acontecer noticioso de Zacatecas y sus diferentes municipios.