-Sin dinero público ni acceso a propaganda tradicional, aspirantes a jueces y magistrados usan TikTok para conectar con la ciudadanía-
A una semana de que arranquen las campañas judiciales en México, aspirantes a cargos en el Poder Judicial han comenzado a llenar TikTok con videos creativos y divertidos, buscando conectar con la ciudadanía. Se trata de una contienda inédita en la que más de 4 mil candidaturas sólo pueden hacer promoción a través de redes sociales.
Con recursos propios, sin estructuras partidistas ni acceso a spots de radio, televisión o espectaculares, jueces, magistrados y aspirantes han optado por el humor y las tendencias virales para generar empatía. Desde presentaciones con apodos como “el abogado bailarín” hasta videos donde juezas eligen entre gatos y perros, la campaña se libra al ritmo del algoritmo.
Una joven abogada se hizo viral al explicar cómo compite sin apoyo institucional mientras sigue trabajando a tiempo completo. Otros, como un juez que aspira a ser magistrado, se apoyan en sus familiares para armar videos donde se burlan de las limitaciones legales: “no puedes decir que eres candidato, pero sí el nuevo galán de TikTok”, dice su mamá, que funge como directora de arte.
El INE ha establecido topes de gastos personales que van desde los 220 mil pesos para jueces de distrito hasta más de 1.4 millones para quienes aspiran a cargos nacionales. Sin embargo, ese dinero no puede usarse en publicidad tradicional, lo que ha obligado a los aspirantes a reinventar su estrategia de comunicación.