Nacional

Aprueban Ley de Aduanas de Sheinbaum en Medio de Fuerte Debate del Huachicol Fiscal

La Cámara de Diputados de México ha dado luz verde este martes a la nueva Ley de Aduanas, una iniciativa clave impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La reforma fue aprobada con una mayoría de 338 votos a favor, 129 en contra, y ninguna abstención, y ahora pasa al Senado para su continuación legislativa.


El proyecto de ley busca detener la fuga de capitales causada por el contrabando, un problema que merma significativamente el erario público. Para lograrlo, la legislación se centra en dos pilares fundamentales: el aumento de la responsabilidad y fiscalización sobre la figura del agente aduanal y la digitalización de los procesos en las aduanas.

La reforma impone nuevas y más estrictas regulaciones para los agentes aduanales, cargándolos con mayor responsabilidad en las operaciones. Esto incluye la imposición de nuevas multas y una fiscalización más frecuente por parte de las autoridades. El objetivo es reforzar los controles y asegurar el cumplimiento normativo para cerrar las brechas que facilitan el comercio ilícito. Además de las responsabilidades individuales, la ley promueve el uso de mecanismos más técnicos y modernos para la operación aduanera.

La sesión, que se extendió por casi cinco horas, estuvo marcada por un tenso y teatral debate protagonizado por la bancada opositora del Partido Acción Nacional (PAN).


El diputado panista Federico Döring, acompañado de parte de su grupo parlamentario, subió al estrado para manifestar su rotundo rechazo, calificando la reforma como insuficiente o mal enfocada.
Tras la aprobación en San Lázaro, el trámite legislativo de la nueva Ley de Aduanas ahora se traslada al Senado de la República. Allí, la iniciativa será analizada nuevamente en comisiones antes de ser sometida a votación en el pleno de la Cámara alta.


Se anticipa que, dada la mayoría oficialista con la que cuenta el Gobierno en el Senado, la aprobación de la reforma es probable. De ser así, la ley se enviará finalmente al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), momento en el que entrará en vigor.


La Ley de Aduanas se perfila como una de las herramientas clave de la administración Sheinbaum para combatir la evasión fiscal y el contrabando, esperando robustecer las finanzas públicas a través de un control más férreo en las fronteras y puntos de entrada al país.

redaccion

Sobre el autor