Nacional

Avalan Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en medio de críticas por falta de rumbo claro

-Con 343 votos a favor, diputados aprueban el Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum; la oposición lo califica como propaganda sin metas reales-

Ciudad de México.– En una sesión cargada de confrontaciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 343 votos a favor y 122 en contra el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, documento que marca la hoja de ruta del gobierno de Claudia Sheinbaum para los próximos seis años. Mientras Morena defendió el proyecto como una continuación sólida de la cuarta transformación, la oposición lo calificó como un plan sin dirección y con tintes ideológicos.

Tras cinco horas de debate en el Palacio de San Lázaro, la mayoría oficialista celebró lo que considera un documento incluyente, construido —según dijeron— a partir de más de 50 mil aportaciones ciudadanas durante foros en todo el país. Sin embargo, desde las bancadas del PAN, PRI y MC, se lanzó una dura crítica al contenido, acusándolo de carecer de indicadores verificables y de estar desconectado de la realidad.

“El desarrollo de México no puede basarse en discursos repetidos ni en planes sin metas claras. Este documento no es una escalera al futuro, sino un sótano del desarrollo”, señaló el diputado priista Arturo Yáñez, mientras que la panista Laura Cristina Márquez lo tachó de “panfleto propagandístico”.

La frase clave “Plan Nacional de Desarrollo” fue defendida por el diputado Carol Antonio Altamirano, quien aseguró que se trata de una herramienta útil, sustentada en el contacto con el pueblo. Afirmó que el proyecto retoma políticas sociales y fortalece programas dirigidos a los más necesitados, insistiendo en que “no es como antes, cuando los planes se escribían desde un escritorio”.

Por su parte, Movimiento Ciudadano reconoció que el nuevo plan al menos cumple con la forma que exige la Ley de Planeación, aunque lo calificó de “vacío y demagógico”, señalando que el verdadero problema no es lo que dice en papel, sino la ausencia de una ruta real para gobernar.

Pese a los señalamientos, el Plan Nacional de Desarrollo fue avalado por la mayoría, lo que garantiza su implementación durante el sexenio actual. Resta ahora ver si las metas trazadas lograrán ejecutarse más allá del discurso.

El Reportero

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

Nacional

Armando Guadiana recibe respaldo de CNPA para la gubernatura de Coahuila y promete acabar con el PRI

En una conferencia de prensa realizada en Saltillo, Coahuila, el Senador por Zacatecas, José Narro Céspedes, respaldó a Armando Guadiana
Nacional

Senador de Zacatecas destaca la importancia de trabajar en conjunto para construir la paz

El Senador por Zacatecas, José Narro Céspedes, ofreció una conferencia de prensa en el municipio de Fresnillo de González Echeverría,