-El Gobierno federal arranca la construcción de trenes de pasajeros con rutas clave que conectarán ciudades estratégicas del país-
Ciudad de México.- La construcción de trenes de pasajeros en México ya está en marcha. Así lo anunció este miércoles el Gobierno federal durante la conferencia matutina, detallando que la fase 1 del proyecto contempla rutas que impactarán directamente a millones de usuarios en diversas regiones del país.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que ya se iniciaron los trabajos en tramos como AIFA–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, y Saltillo–Nuevo Laredo, con un total de 785 kilómetros en esta primera etapa. Las obras arrancarán formalmente en septiembre de 2025, con vías modernas diseñadas para trayectos rápidos y seguros.
El plan de construcción de trenes de pasajeros incluye estaciones principales y secundarias que facilitarán el acceso a ciudades del Bajío y el norte del país. Se prevé que estas líneas alcancen velocidades de hasta 220 km/h, lo que reducirá considerablemente los tiempos de traslado y mejorará la conectividad regional.

Además de los tramos en curso, se proyectan futuras rutas hacia Mazatlán, Los Mochis, Hermosillo y Guaymas. También se establecerán servicios interurbanos (como Buenavista–Irapuato y Monterrey–Nuevo Laredo) y regionales (como Celaya–Irapuato), con estaciones estratégicas en municipios como Celaya, Salamanca, Monterrey, Ramos Arizpe y más.
Con esta construcción de trenes de pasajeros, el gobierno busca detonar el desarrollo económico, facilitar el turismo y ofrecer alternativas más sustentables de transporte. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya se resolvieron los problemas sociales en zonas clave para permitir el avance total del proyecto.