-Una niña de tres años en Durango se convierte en el primer caso confirmado de influenza aviar H5N1 en el país; autoridades activan protocolos sanitarios-
Nacional.- La Secretaría de Salud federal informó que se ha detectado el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México. Se trata de una niña de tres años originaria del estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en condición grave en una unidad médica de Torreón.
La confirmación del caso ocurrió el pasado 1 de abril, tras un análisis realizado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). A partir del hallazgo, se notificó de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se activaron protocolos de atención médica, monitoreo ambiental y vigilancia epidemiológica en la región.
La influenza aviar H5N1 es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de animales a personas. Aunque representa un riesgo importante en contextos específicos, la OMS ha señalado que el riesgo para la población en general es bajo. Autoridades de salud enfatizaron que no existe peligro en consumir carne de pollo o huevo bien cocidos.
En paralelo, la Secretaría de Agricultura, a través del Senasica, informó que no se han detectado brotes de influenza aviar en granjas comerciales, pero se mantienen las labores de vigilancia activa. Por su parte, la Semarnat y la Conanp realizaron recorridos y tomas de muestra en aves silvestres cercanas al domicilio de la paciente para descartar focos de infección.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a mantener medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, cocción adecuada de alimentos, uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y evitar contacto con animales silvestres o muertos.