-Autoridades mexicanas investigan a hackers ligados al CJNG por ataques cibernéticos contra Defensa, Marina, Pemex y otras dependencias estratégicas-
Nacional.- El gobierno federal investiga una red de hackers ligados al CJNG que buscan infiltrarse en sistemas estratégicos del país, incluyendo dependencias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército, la Marina, Pemex y el Centro Nacional de Inteligencia, informaron fuentes militares.
Según la información revelada, el grupo criminal ha reclutado jóvenes con conocimientos avanzados en sistemas, ya sea bajo amenazas o como parte de su estructura, con el fin de vulnerar plataformas gubernamentales mediante intrusión, malware, phishing y otras herramientas cibernéticas.
Aunque la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha reportado daños mayores gracias a sus sistemas de contención, sí reconoció un incremento del 529% en ataques entre 2021 y 2023, al pasar de 6.2 a 39 intentos diarios. En 2024, el promedio es de 27 ataques al día. La Secretaría de Marina, por su parte, reporta hasta 4,600 intentos de intrusión diarios, todos bloqueados.
Los hackers ligados al CJNG también estarían detrás de fraudes financieros internacionales mediante el uso de inteligencia artificial, criptomonedas y ransomware como servicio, según advirtió la Interpol en abril. Estas operaciones se suman a las actividades digitales de otros grupos como el PCC y Comando Vermelho en América Latina.
El Gabinete de Seguridad Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República, mantiene activa la búsqueda de estas células, rastreando intentos de penetración en unidades que contienen información confidencial sobre operativos y funcionarios.
Con las investigaciones en marcha, las autoridades buscan frenar el avance de los hackers ligados al CJNG, que representan una nueva cara del crimen organizado, más silenciosa, pero igual de peligrosa.