A partir del pasado 24 de enero las clínicas públicas en México del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están obligadas a garantizar el aborto seguro y voluntario hasta las 12 semanas de gestación para sus derechohabientes, esto, de acuerdo con un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Hasta ahora, 19 de los 32 estados han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12, en el caso de Sinaloa, hasta la semana 13.
Esto garantiza un procedimiento médico realizado por personal de salud capacitado, con el objetivo de asegurar el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo de manera segura y accesible.
Cabe destacar que desde el año 2023, el Supremo mexicano ha ordenado al Congreso a eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal, lo cual seguía sin ocurrir. También ha hecho el llamado a las instituciones de salud federales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a garantizar el servicio de aborto en todas sus clínicas y hospitales.
La institución tiene 30 días para actualizar el listado de unidades médicas que ofrezcan el servicio, respetando la objeción de conciencia del personal médico. Además deben asegurar que las unidades cuenten con suficiente personal dispuesto a brindar el servicio en tiempo y forma.
Con este acuerdo, hoy el Issste se convierte en la primera institución en avanzar hacia la garantía de este derecho a las mexicanas.