-Tribunal Electoral analiza si el INE se extralimitó al declarar inelegibles a ganadores por promedios académicos en la elección judicial-
Ciudad de México.- La elección judicial vuelve al centro del debate este miércoles, cuando la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discuta si fue correcta la decisión del INE de declarar vacantes 45 cargos por supuestos incumplimientos académicos de los candidatos ganadores.
Dos proyectos elaborados por el magistrado Felipe Fuentes proponen revocar esas vacantes al considerar que el INE invadió atribuciones técnicas exclusivas de los Comités de Evaluación, encargados de validar los perfiles de los aspirantes. En lugar de declarar vacantes, señala que debió respetarse la presunción de elegibilidad o, en su defecto, entregar el cargo al segundo lugar.

Uno de los casos clave es el de Tania Virginia Neri Borjas, candidata a jueza en Nuevo León, cuya inelegibilidad podría anularse si el TEPJF respalda que el INE no tiene facultad para reinterpretar expedientes académicos. Lo mismo ocurre con Sheila Díaz Colín, quien reclama una magistratura en San Luis Potosí tras la descalificación de la ganadora.
El magistrado Fuentes argumenta que el análisis de promedios y materias es un asunto técnico que sólo puede resolver el Comité de Evaluación, por lo que el INE no debía asumir dicha revisión sin sustento metodológico válido.