-A días del vencimiento del plazo, más de 700 ex empleados del INAI consideran nuevas protestas ante la falta de pagos y claridad-
Ciudad de México.- A menos de una semana de que puedan congelarse las cuentas bancarias del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), más de 700 ex trabajadores siguen sin recibir sus liquidaciones y analizan salir nuevamente a las calles a manifestarse.
El próximo sábado 20 de abril se cumple un mes desde la desaparición oficial del INAI, y con ello vence también el plazo para transferir sus funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La preocupación principal es que los recursos destinados a las liquidaciones están en cuentas que podrían ser bloqueadas si no se vacían antes del lunes 14.
Roxana Reyes, una de las ex trabajadoras, explicó que persiste la incertidumbre: “No hay información oficial. No sabemos ni cuánto ni cuándo nos pagarán. La comitiva que nos representa no ha comunicado nada claro y el tiempo se agota”. Además, señaló que la Secretaría de Hacienda aún no emite los lineamientos necesarios para autorizar los pagos.
A esta tensión se suma que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje tampoco ha fijado fecha para validar la entrega de los cheques, situación que podría dejar en el limbo a cientos de ex empleados si el proceso no se resuelve a tiempo.
Ante este escenario, los afectados están considerando nuevas protestas como las realizadas en marzo, cuando cerraron la avenida Insurgentes Sur. “Ya no tenemos miedo, ahora exigimos que se respeten nuestros derechos”, afirmó Reyes.