-El presidente del Senado sostiene que el Tribunal Electoral es la única autoridad en materia electoral y califica como “intrascendente” cualquier fallo de la Corte-
Ciudad de México.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desestimó cualquier resolución que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda emitir sobre la contradicción entre las suspensiones de jueces de distrito y la validación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para continuar con el proceso electoral.
Noroña afirmó que el Senado solo acatará lo determinado por la Sala Superior del Tribunal Electoral, pues considera que la Suprema Corte ha perdido relevancia en esta materia.

“La Corte se condenó a la intrascendencia al violar la Constitución. Ningún amparo procede en un proceso electoral, es obvio, pero aquí estamos aclarando lo que es evidente”, declaró el senador.
Ante la posibilidad de que la SCJN ordene al Senado y al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar suspensiones sobre el proceso electoral, Noroña sostuvo que su decisión es ilegal y reiteró que no se trata de un desacato, sino de un fallo sin fundamento jurídico.
“La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, pero el sol lo va a desacatar. Puede decir que la ley de gravedad no existe, pero la realidad es otra. Los ministros facciosos no son la Constitución”, enfatizó.
El legislador también acusó a los medios de comunicación de respaldar lo que calificó como “barbaridades y salvajadas” de la SCJN y aseguró que su postura es clara: el Tribunal Electoral es la única autoridad con competencia en estos casos.
Errores en tómbolas, un “proceso humano”

Respecto a las irregularidades detectadas en la selección de candidatos por tómbola, Noroña admitió que hubo errores, pero minimizó su impacto, argumentando que todo proceso humano es susceptible de fallas.
“Ningún proceso está exento de errores. Lamentamos cualquier afectación, pero fue un proceso transparente y de cara a la nación”, sostuvo.
Casos como el de personas sorteadas para un cargo y reasignadas a otro estado, como denunció la magistrada Janine Otálora, fueron reconocidos por el presidente del Senado, pero insistió en que el proceso ya no podía corregirse.
“Si el Tribunal Electoral nos hubiera ordenado repetir la tómbola, lo hubiéramos hecho. Pero la Sala Superior avaló el procedimiento y el asunto está cerrado”, reiteró.

Noroña defendió que la selección fue ejemplar y sentenció que “no habrá poder humano ni legal que detenga la elección judicial”.