Decenas de colectivos y ciudadanos se congregaron el día de hoy en la capital del país para participar en la megamarcha “México por Palestina”, un movimiento masivo que busca visibilizar la escalada de violencia y las graves violaciones a los derechos humanos que se cometen en la Franja de Gaza. El principal objetivo de la movilización fue presionar al gobierno mexicano para que rompa sus relaciones económicas, diplomáticas y militares con Israel.

Bajo el grito de “¡Alto al genocidio en Gaza!”, los manifestantes partieron de distintos puntos de la ciudad para confluir en una concentración central. Pancartas y mantas con consignas como “Palestina libre” y “Boicot a Israel” fueron portadas por los participantes, quienes denunciaron la indiferencia de la comunidad internacional ante la crisis humanitaria.
Organizadores del evento señalaron que la marcha es una muestra del rechazo de la sociedad civil mexicana a las políticas de Israel, las cuales, aseguran, han llevado a una catástrofe humanitaria. “No podemos seguir siendo cómplices de un Estado que sistemáticamente viola los derechos humanos de un pueblo”, comentó un portavoz de uno de los colectivos. “Exigimos que nuestro gobierno actúe con congruencia y rompa todo tipo de lazos con Israel”.
La megamarcha “México por Palestina” se suma a una serie de manifestaciones globales que buscan llamar la atención sobre el conflicto. La presión sobre los gobiernos para que tomen una postura más firme ante la situación en Gaza ha aumentado en las últimas semanas. La sociedad civil en México ha demostrado su solidaridad con el pueblo palestino y espera que sus demandas sean escuchadas por las autoridades.