-Más de 190 resoluciones de jueces en los últimos meses permitieron la liberación de delincuentes peligrosos, incluyendo miembros de cárteles-
Entre 2024 y 2025, el gobierno federal ha documentado 193 decisiones judiciales que resultaron en la liberación de delincuentes, muchos de ellos ligados a organizaciones criminales de alto impacto. Así lo dio a conocer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El funcionario detalló que estas decisiones incluyen 164 cambios de medida cautelar y 2 liberaciones definitivas, lo que permitió que más de 100 personas con historial delictivo volvieran a las calles. Además, se realizaron 27 traslados a penales de menor seguridad sin cumplir con los protocolos establecidos, incluso cuando las autoridades federales se opusieron.
Entre los delitos por los que estaban procesadas estas personas destacan secuestro, homicidio, portación de armas exclusivas del ejército y otros delitos de alto impacto. Pese a esto, los jueces determinaron su liberación o su traslado a penales con menor vigilancia.
Uno de los casos mencionados fue el del juez Gregorio Salazar Hernández, quien autorizó la salida de Mario Alberto “N”, presunto operador del Cártel del Golfo y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén. El juez ha sido señalado por beneficiar a personas procesadas por delincuencia organizada y corrupción.
Desde el gobierno federal se ha reiterado el compromiso de continuar con las detenciones de generadores de violencia, aunque se advierte que la liberación de delincuentes por parte del poder judicial representa un fuerte retroceso en la lucha por la seguridad.