Más de 30 mil maestros zacatecanos tomaron las calles de Zacatecas en una megamarcha para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales, paralizando dependencias, carreteras y la obra del segundo piso que pretende construir el gobierno morenista de David Monreal. La multitudinaria marcha, que superó las expectativas, contó con la participación de más de 20 mil sindicalizados, según se había previsto.

Los maestros, que llevaban consignas como “David Monreal, vergüenza nacional”, expresaron su indignación y molestia ante la falta de cumplimiento de sus derechos laborales. La situación se intensificó cuando Filiberto Fraustro, líder de la sección 34, anunció que levantarían el paro tras haber hecho sus negociaciones con el gobierno del Estado.

Esta declaración causó abucheos y molestia entre la mayoría de los profesores, que se sintieron traicionados y exigieron que se cumplieran sus derechos laborales. La consigna “o todos o ninguno” se convirtió en un grito de unidad y resistencia ante la falta de respuesta del gobierno.

La megamarcha de los maestros zacatecanos es un ejemplo nacional de la unión colectiva y la lucha por los derechos laborales. Ante la indolencia del gobierno, que ha buscado dividir para vencer e ignorar la voz del pueblo, los maestros han demostrado que la unión y la determinación pueden lograr cambios significativos.