-Sheinbaum reitera que se actuará conforme a la ley y que no se protege a ningún delincuente-
Ciudad de México.- La solicitud de repatriación presentada por Ismael “El Mayo” Zambada, actualmente preso en Estados Unidos, será evaluada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La mandataria enfatizó que su gobierno no cederá ante chantajes ni amenazas, y que cualquier decisión será tomada dentro del marco constitucional y las relaciones internacionales.
“Frente a una situación como ésta, ¿a dónde va uno? Al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que éste sea, y lo que dice la Constitución y la ley, porque juramos respetarla”, declaró Sheinbaum, al explicar que, aunque la carta de Zambada debe ser respondida, no significa que el gobierno esté considerando protegerlo.

Sheinbaum recordó que “El Mayo” Zambada cuenta con órdenes de aprehensión en México, lo que desmiente cualquier insinuación de protección o acuerdos con el crimen organizado.
“Aquí nadie protege a un delincuente. Él y otros que hayan cometido delitos deben enfrentar la justicia, ya sea en México o en otros países. El tema es cómo se llevan a cabo estos procesos dentro del marco legal y cómo se contestan estas peticiones”, afirmó.
La presidenta explicó que la FGR ya estaba trabajando en este tema desde antes de la carta enviada por Zambada y que será el fiscal general quien brinde más detalles en la próxima conferencia de seguridad.

La mandataria también aclaró que todos los ciudadanos mexicanos tienen derecho al apoyo consular, en especial si enfrentan la pena de muerte en el extranjero. Aunque no es el caso actual de Zambada, enfatizó que este principio se aplica sin distinción a todos los mexicanos sometidos a procesos judiciales en otros países.
Cuando se le cuestionó si existe temor a que “El Mayo” pudiera revelar información comprometedora sobre vínculos entre el narcotráfico y políticos mexicanos, Sheinbaum fue categórica:
“Nosotros no tenemos temor de nada, porque no hacemos relaciones de contubernio con nadie. Todo se debe actuar en el marco de la ley y la Constitución. Quienes dicen que estamos cediendo ante amenazas están equivocados: lo que guía nuestras decisiones es la ley”, concluyó.