La implementación de la nueva Ley Aduanera promete un fortalecimiento significativo del Sistema Aduanero Nacional, al incorporar sistemas electrónicos inteligentes y monitoreo digital en tiempo real. Así lo informó Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), destacando que esta reforma es crucial para la transformación, la innovación y la prosperidad compartida del país.

El objetivo central de la nueva legislación es intensificar la lucha contra la ilegalidad, el contrabando y la evasión fiscal. Mediante la tecnología, se busca blindar las fronteras y puertos, garantizando un comercio exterior más transparente y eficiente.
Marín Mollinedo subrayó que la reforma legal está diseñada para proteger a las industrias estratégicas del país, proporcionando al mismo tiempo una mayor certeza jurídica a todas las operaciones aduaneras.
El titular de la ANAM enfatizó el impacto social directo de una aduana fuerte y eficiente, ya que la recaudación generada por el sistema aduanero se destina a:
* Desarrollo de infraestructura.
* Proyectos educativos y de salud.
* Programas sociales.
Estos recursos inciden directamente en el bienestar de las y los mexicanos, consolidando la Aduana como un pilar fundamental para el desarrollo nacional.