La Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano AC (FRRPU) hizo un llamado a transformar los procesos electorales en México para reducir la generación de basura electoral. Según la fundación, en 2024 se produjeron más de 40 mil toneladas de basura electoral, lo que representa un grave problema ambiental y de gestión de residuos.

Jorge Carlos Negrete, presidente de la FRRPU, destacó que la actual campaña electoral para el Poder Judicial es un ejemplo de cómo se puede reducir la generación de basura electoral al utilizar primordialmente redes sociales para la promoción de los candidatos.

“La campaña electoral para el Poder Judicial generó una cantidad marginal de basura electoral porque los candidatos hicieron sus campañas primordialmente a través de redes sociales”, destacó.