-El gobierno de México considera que el cierre de frontera al ganado por parte de EE.UU. es una medida desproporcionada ante un caso aislado-
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una medida “totalmente exagerada” el cierre de frontera al ganado ordenado por Estados Unidos, luego de detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz. Aseguró que México ya trabaja para demostrar que la situación está bajo control.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que tras la detección del brote en Ixhuatlán de Madero, los equipos técnicos de Senasica y la Secretaría de Agricultura activaron los protocolos necesarios para contener la situación y comunicar a las autoridades estadounidenses los avances.

Sheinbaum subrayó que la medida de cerrar la frontera perjudica innecesariamente el comercio ganadero entre ambos países, especialmente porque se trata de un caso aislado fuera de la zona del Istmo, donde previamente se había contenido el brote. Agregó que esperan que la restricción se levante pronto.
El cierre de frontera al ganado podría afectar las exportaciones mexicanas, pero Sheinbaum confió en que el impacto será temporal, debido a la dificultad que tendría EE.UU. para reemplazar el ganado importado desde México en el corto plazo.
México continúa en coordinación con asociaciones ganaderas y autoridades sanitarias para atender el brote y demostrar que no representa un riesgo mayor. “Lo importante es actuar con base en la ciencia y seguir colaborando”, reiteró la presidenta respecto al cierre de frontera al ganado.