Zona Sur

FAMILIAS DE ÁLAMO DUERMEN A LA ORILLA DE LA CARRETERA EN ESPERA DE AYUDA

Cinco días después del desbordamiento del río Pantepec, que dejó bajo el agua y el lodo a decenas de colonias y comunidades de Álamo Temapache, varias familias damnificadas han convertido la orilla de la carretera Álamo-Tantoyuca en su hogar improvisado, a la espera de ayuda que, aseguran, no ha llegado por parte del gobierno municipal.


Desde el pasado viernes, cuando la inundación alcanzó su punto crítico, estas familias se vieron obligadas a abandonar sus viviendas y ahora intentan dormir a la intemperie. Con láminas, hules y lo poco que lograron rescatar de sus casas, han levantado refugios precarios en el acotamiento de la vía.
La señora Silva Cortés, una de las afectadas, resume la tragedia con una frase lapidaria: “Lo único que salvamos fue un colchón”. Ella y su familia, al igual que sus vecinos, pasan las noches en vela, expuestos al constante paso de vehículos y a la amenaza de insectos y alimañas.


“Mi casa está en agua todavía, no la han sacado. Del ayuntamiento no tenemos ni un apoyo, ni una botella de agua nos trae el ayuntamiento”, acusa la mujer, que lleva cinco días durmiendo a la orilla del camino.


Mientras las autoridades se coordinan en las labores de limpieza y remoción de escombros en las zonas afectadas, y se reportan miles de damnificados, la ayuda que reciben estas familias proviene principalmente de la sociedad civil y de organizaciones que han instalado centros de acopio y distribuyen víveres.


En medio del lodazal que se extiende por el municipio, la falta de servicios básicos como agua potable, luz eléctrica y señal de telefonía agrava la emergencia. Postes caídos y cables arrastrándose en el lodo son el panorama desolador que enfrenta Álamo. La población resiste en la oscuridad y el silencio, aferrándose al escaso descanso que les permiten sus campamentos improvisados y la esperanza de que, finalmente, llegue la asistencia necesaria para recuperarse de la devastación.

Nancy G. Garcia

Nancy G. Garcia

Sobre el autor

Cuento con 15 años de experiencia laboral en el área del periodismo, en la que he dado cobertura al estado de Zacatecas en diferentes sectores productivos de la región, así como la vida política y conflictos sociales de este la entidad. De 2018 a 2021 incursioné en la función pública como directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Zacatecas. Y de 2021 a 2022 realicé esta misma labor pero ahora en el municipio Jerez Zacatecas. En 2023 me incorporé a la filas de EL 4TO PODER para dar cobertura del acontecer noticioso de Zacatecas y sus diferentes municipios.